Este es uno de los errores más frecuentes de la comunicación que supone un gran obstácilo en las relaciones interpersonales.
En muchas ocasiones parece que escuchamos a la persona que nos habla pero no es así, estamos más bien pensando en la respuesta que le vamos a dar o bien interpretando lo que oímos.
Esa actitud no es escuchar.
Para poder escuchar necesitamos una mente abierta libre de prejuicios, de perjuicios, con el respeto sagrado a la individualidad, solo así podemos escuchar al otro desde su mundo y con su propia forma de interpretar y vivir su realidad.
?Te ha pasado o conoces personas a las que les sucede?, ¿cómo te has sentido cuando estás compartiendo algo que es importante para ti y solo te oyen pero no te escuchan?
Escuchar es querer conocer al otro y adentrarnos en su mundo tal y como él/ella lo ve.
1 comentario sobre “ESCUCHAR”
Anónimo
(marzo 31, 2013 -4:42 pm)Si ,me ha pasado , no he sabido escuchar o interpretar lo que me querian transmitir y yo a la vez me he sentido tambien muy incomprendida, es la peor situacion de mi vida , el no saber escuchar y no sentirse comprendida, pues termina por desencadenar situaciones incomodas que ninguno de los dos interlocutores desearian , uno acaba sintiendose despreciado , el otro incomprendido y no querido .
Que importante es escuchar y comunicarse , para poder siempre transmitir lo que verdaderamente sientes .
Se que tengo que trabajar mucho en esto , y espero aprender mucho para no volver a equivocarme.
Posiblemente mis perjuicios , posiblemente mi timidez , aun me queda por descubrir porque fallamos tanto en la comunicación.