Saltar al contenido
  • Sobre mí
  • Caps Psicólogos
  • Contacto
Buscar por:
María Guerero

María Guerero

Caps Psicólogos

Saltar al contenido
  • NOTICIAS DE INTERÉS
  • FORMACIÓN
  • PSICOLOGÍA
  • ESPACIO DE POESIA
  • OTRAS AREAS
18 AGO

¿ CUANDO ES CONVENIENTE ACUDIR AL PSICÓLOGO ?

Con frecuencia pensamos que acudir al psicólogo es de personas que no pueden resolver sus problemas por sí mismos, de débiles, de locos o de personas incapaces para salir adelante por sí solos.

Esta idea nos impide pedir ayuda cuando nos encontramos en situaciones de conflicto o de sufrimiento emocional y, con frecuencia, tiene como consecuencia que nos encerremos en nosotros mismos y nos sentimos muy solos aunque estemos acompañados.

La mayoría de nosotros adoptamos desde niños una serie de creencias acerca de nosotros mismos y de los demás que no son verdaderas y precisamente por ello nos causan dolor. Creencias como “soy un desastre”, “nadir puede quererme siendo como soy”, “nunca encontraré una pareja”, “la gente no me acepta”, “tengo que ser fuerte y hacer las cosas muy bien para que me valoren y me quieran”… son creencias que nos hacen daño y nos llevan a vivir por encima o por debajo de nuestras posibilidades reales y afrontar las dificultades que se nos presentan de un modo determinado, generalmente poco realista.

Esta visión distorsionada la hacemos extensible a todos las áreas de nuestra vida, con nuestra pareja, nuestros hijos, nuestros amigos, en el terreno profesional. Nos ponemos en manos de los otros al pretender obtener su valoración y reconocimiento a toda costa, muchas veces hasta el punto de olvidarnos de nuestras ideas, nuestros gustos, nuestros intereses personales para ajustarnos a las expectativas de los otros y así, poco a poco, vamos perdiendo nuestra identidad y alimentando la decepción, la frustración, el dolor a la vez que creando un gran vacío dentro de nosotros; un vacío lleno de desconcierto que generalmente tapamos con depresión, ansiedad, angustia, trastornos del sueño, obsesiones, manías, adicciones (drogas, alcohol, juego, sexo, limpieza..).

Acudir al psicólogo, en muchos casos, significa que estamos dispuestos a cuestionar nuestras creencias, enfrentar nuestros miedos, nuestras inseguridades, nuestras indecisiones, bloqueos, que estamos dispuestos a trabajar sobre nosotros mismos para llegar a asumir la responsabilidad de nuestras relaciones, de nuestra sexualidad o nuestra agresividad, de nuestro estrés o nuestra ansiedad, nuestros problemas laborales o sociales, que estamos dispuestos a afrontar nuestros conflictos de pareja, en los que hay veces que solo es cuestión de una comunicación disfuncional.

Cuando el estar triste se convierte en algo cotidiano, cuando nos asusta acercarnos a una chica o mantener relaciones de pareja o acudir a una entrevista de trabajo, cuando damos vueltas y vueltas en la cama sin poder dormir, cuando nuestra concentración falla, cuando no encontramos sentido a la vida o cuando la relación familiar con los hijos o la pareja nos hace sentir infelices, cuando nos sentimos desubicados o creemos con frecuencia que nadie nos comprende, cuando nos cuesta trabajo levantarnos por la mañana y nos preguntamos ¿para qué? o cuando encontramos dificultad para disfrutar de y con las cosas que nos rodean, es un buen momento para acudir al psicólogo.

Podemos aprender a ver las cosas de forma más realista, cuanta más distancia seamos capaces de poner de ellas. Siempre he pensado que el sufrimiento “gratis” es absurdo y, lo más importante, es estéril.

Pedir ayuda no nos desmerece, al contrario, es un acto de valentía, una apuesta por nosotros y nuestra felicidad.

SER ES DESPERTAR LA CONSCIENCIA DE QUE YA SOMOS

Compártelo:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • Pinterest
  • Imprimir
Categorías: EL PAPEL DEL PSICÓLOGO, MI-BLOG / por MariaGuerrero agosto 18, 2010

Autor entrada: MariaGuerrero

Entradas relacionadas

28 MAY

La gratitud cura

La enfermedad, tanto en el alma como en el cuerpo, aparece cuando transformamos lagratitud en deuda La gratitud nace de la...

EL SENTIDO DE LA VIDA, MI-BLOG Leer Más
10 ABR

Firma de libros en Toledo

Presentación de El despertar de la sirena. Un viaje al fondo de ti mismo, en la Biblioteca Regional de Castilla La-Mancha, situada en...

MI-BLOG, NOTICIAS, NOTICIAS DE INTERÉS ... , PSICOLOGÍA Leer Más
10 ABR

Presentación en Ávila de «El despertar de la sirena. Un viaje al fondo de ti mismo»

Presentación de El despertar de la sirena. Un viaje al fondo de ti mismo, en el Casino de Ávila.Quiero agradecer especialmente a...

AUTOESTIMA, MI-BLOG, NOTICIAS DE INTERÉS ... , PSICOLOGÍA Leer Más
02 ABR

La novia de la vida

 Me siento como una noviaQue con la vida se casaEn este día de coloresDe primavera encendidoCon mí vestido de gasaLiviano y...

AUTOESTIMA, ESPACIO DE POESIA, MI-BLOG ... , Leer Más
31 MAR

Quitemos barreras

“Ser tú mismo en un mundo que constantemente intenta hacer de ti algo más, es el mayor logro”. Ralph Waldo Emerson.Quitemos...

AUTOESTIMA, COMUNICACIÓN, MI-BLOG ... , PSICOLOGÍA, REFLEXIONES Leer Más
Buscar por:

Buscar por Tema

Entradas recientes

  • La gratitud cura
  • LOS PENSAMIENTOS QUE HACEN DAÑO
  • Firma de libros en Toledo
  • Presentación en Ávila de «El despertar de la sirena. Un viaje al fondo de ti mismo»
  • Reflexión

Seguidores

  • 4117likes
  • 1436comments
  • 1037entradas
  • 2Suscriptores
  • 20followers
  • 8followers
  • 0subscribers

Buscar por Fecha

©2018 María Guerrero Escusa

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.