CUIDAN SU CUERPO. Desprenden una sensación de bienestar y tienen aspecto de estar a gusto en su cuerpo, nutriéndolo y ejercitándolo. No comen, beben o duermen demasiado y siempre que están enfermos o sometidos a tensión dedican especial atención a su cuerpo.
SON PERSONAS DECIDIDAS Y RESUELTAS. Están llenos de vida tanto física como mentalmente. Suelen disfrutar con el trabajo y emprenden todas sus actividades con entusiasmo y placer. Están muy motivados y no se estancan en la rutina.
SE COMUNICAN ABIERTAMENTE. Son personas que se comunican de forma directa y clara. Utilizan un lenguaje no verbal que expresa lo que sienten. Son espontáneos cuando lo desean y capaces de controlar sus emociones, sin agredir ni pisotear a los demás.
SON POSITIVOS Y OPTIMISTAS. De su forma de hablar y de actuar se percibe que esperan lo mejor de las personas y del mundo que les rodea. No suelen quedarse paralizados por las preocupaciones o el miedo ni pierden tiempo en lamentarse, Saben aprender de sus errores y hablar del futuro con entusiasmo.
SE MUESTRAN SEGUROS DE SI MISMOS. Las personas con alta autoestima son capaces de actuar con independencia y autonomía. No buscan continuamente la aprobación o la opinión de los demás antes de tomar decisiones o actuar. Disfrutan con su propia compañía. Se responsabilizan plenamente de sus acciones y cuando deciden asumir riesgos sopesan las ventajas e inconvenientes y no esperan que los demás los saquen de apuros.
SON SOCIABLES Y COOPERATIVOS. Las personas con alta autoestima son sociables y confían en los demás. En las reuniones o acontecimientos sociales no buscan llamar la atención. Tienen interés tanto en escuchar a los demás como en ser escuchados. Disfrutan formando parte de una asociación o equipo y suelen estar dispuestos a comprometerse y a luchar por fomentar relaciones armoniosas y obrar para el bien común. No sienten envidia por el éxito o la felicidad ajena, al contrario, suelen fomentar activamente el desarrollo y el bienestar de los demás.
BUSCAN SU DESARROLLO PERSONAL. Las personas con elevada autoestima suelen auto analizarse. No tienen inconveniente en aceptar sus imperfecciones y errores así como sus virtudes y sus logros, ya que están continuamente buscando vías para mejorar su comportamiento y rendimiento. Aceptan de buen grado consejos y críticas constructivas y frecuentemente se encuentran inmersos en proyectos educativos o de desarrollo personal.
INFUNDEN PAZ Y BIENESTAR EN EL ENTORNO. Si tuviéramos la suerte de conocer a una persona que reuniera todas estas características permanentemente sería improbable que nos sintiéramos inferiores en su presencia. Al contrario de lo que piensa mucha gente (que confunde la alta autoestima con la arrogancia y la fanfarronería), cuando nos encontramos frente a personas con elevada autoestima, tendemos a sentirnos seguros y confiados.
3 comentarios sobre “CÓMO RECONOCER A UNA PERSONA CON AUTOESTIMA SANA”
Finika
(mayo 15, 2010 -8:03 pm)Gracias por escribir sobre la autoestima me veo muy identificada me reconozco como una persona con autoestima sana puede que transmita a los demas que creo en mi misma hay personas que me dicen que se sienten muy bien cuando hablan conmigo
admin
(mayo 16, 2010 -12:17 pm)Es es estupendo, cuando te sientes feliz y a gusto contigo lo trasmites a los demás y disfrutan de ti y contigo. Un abrazo grande
Anónimo
(julio 20, 2010 -10:48 am)Como me gustaría lograr algún dia ser todo esto, pero TODO, en definitiva tener la autoestima elevada. María deseo lograrlo, me ayudas lo justo y necesario para conserguilo?
Un Besote, Mònica!